EXPOSICIONES
Individuales
1993
Sala Cultural, Sant Feliu de Llobregat (Barcelona)
Sala Dolce Vita (Barcelona)
1994
Sala Frenería 3 (Barcelona)
Sala Casa Cádiz, El Prat de Llobregat (Barcelona)
1998
Sala Central Hispano 20 (Barcelona)
1999
Sala Villarroel Art. (Barcelona)
Sala Galería Matinada, Castelldefels (Barcelona)
Sala Artec, Castelldefels (Barcelona)
2000
Sala Central Hispano 20 (Zaragoza)
Sala L’Aliança de Cubelles (Barcelona)
Sala Casal Cultural Robert Brilles, Esplugues de Llobregat (Barcelona)
Sala Galería Prisma, Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
2002
Sala Galería Oleos (Barcelona)
2003
Sala Bellvitge Art (Barcelona)
2004
Sala Movistar es Arte Jet Phone (Barcelona)
Sala M. Berbis Calafell (Tarragona)
Sala Casal Cultural El Prat de Llobregat (Barcelona)
2005
Centro Social de Cubelles
Pradisus Punta Cana Dominican Republic
2009
Galeria Vernissage Castelldefels (Barcelona)
Centro Civic Sant Jordi-Rivera Baixa El Prat (Barcelona)
Colectivas
1993
Sala Josep Bages, El Prat de Llobregat (Barcelona)
1994
Sala Josep Bages, El Prat de Llobregat (Barcelona)
1995
Sala Josep Bages, El Prat de Llobregat (Barcelona)
Sala Cultural de Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
1996
Sala Josep Bages, El Prat de Llobregat (Barcelona)
1997
Sala Josep Bages, El Prat de Llobregat (Barcelona)
1998
Sala Josep Bages, El Prat de Llobregat (Barcelona)
Sala Bienestar Social Delta de Llobregat, El Prat de Llobregat (Barcelona)
1999
Sala Josep Bages, El Prat de Llobregat (Barcelona)
Frenería 3 (Barcelona)
IV Biennal Baix Camps Reus
Sala Villaroel Art. (Barcelona)
2000
Sala Josep Bages, El Prat de Llobregat (Barcelona)
Sala de Arte San Mario (Barcelona)
I Aniversario sala Matinada Castelldefels (Barcelona)
Sala Oleos (Barcelona)
Galería Diagonal (Barcelona)
2001
Sala Josep Bages, El Prat de Llobregat (Barcelona)
2002
Sala Josep Bages, El Prat de Llobregat (Barcelona)
Galería Esart (Barcelona)
2003
Sala Josep Bages, El Prat de Llobregat (Barcelona)
Hispanic Heritage in America 2003, Latin American Art Museum , Miami (Florida)
2004
Sala Josep Bages, El Prat de Llobregat (Barcelona)
Sala Valentí Vilanoveta Sant Pere de Ribes (Barcelona)
2017
Simposium de Stara Zagora (Bulgaria)
Interpred Gallery World Trade Centre Sofia (Bulgaria)
Bateu Daphné (Paris)
Sighisoara (Rumania)
Galería Montjuïc (Barcelona)
Galeria Cave Art (Roma)
Salón de Primavera, Goyart (Barcelona)
Galeria Montjuïc, Goyart (Barcelona)
JMC Gallery (New York)
Galeria Domus Romana (Roma)
Art Place. Gallery Sofia ( Bulgaria)
VI Edición ARTZ Feria Zaragoza (Zaragoza)
I Encuentro de artistas México - España
Museo Francisco Goita Zacatea (México)
Exposiciones 2018
Auditorio Maestro Joaquin Rodrigo (Madrid)
Espacio Argazuela 3 (Madrid)
Art Exhibition in Gusan South (Corea)
Fiarte IX Edición I encuentro México - España (Granada)
Sansi Galería Fresnillo (México)
I Encuentro México - España Centro cultural Manuel Benito Molinez (Huesca)
Galeria Arteria (Barcelona)
I Encuentro México - España Sala Cultura Jalisco (México)
Galería Juan Soriano (México)
Más allá de los sentidos Sala Arteria (Barcelona)
Galeria Fernando Ramirez Osorio (Puebla MEXICO)
Encuentro España -Méjico, Sala de exposiciones Casa LLuvia (Manresa)
OBRAS SELECCIONADAS
IV Biennal Baix Camp, Reus
XIII Concurso Sant Vicenç, Sitges (Barcelona)
I Concurso de pintura rápida de Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
IV Concurso de pintura rápida de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona)
Concurso Esart Galería (Barcelona)
Concurso de pintura Premio Valentí, Sant Pere de Ribes (Barcelona)
Portada y contraportada de la revista Festa Major de Cubelles ‘04
Portada y contraportada de la revista Mes onze Gastronomia Catelldefels ‘05
Portada de Delicatessen La Guia del Gurnet 2008 2009
Cuadro Para la xxII mostra de Cuina Castelldefels 2009 (Barcelona)
CERTÁMENES
Feria Inte Art. (Valencia) 1999 Galería de Arte Gabriela.
Feria de Almonedas Madrid 2000
Art Exhibition Gunsan South Korea 2017
PUBLICACIONES
Diccionario Gal Art 2000-01 , 2002-03-04
OBRAS EN MUSEOS Y FUNDACIONES
Museo del Barça (Barcelona, España)
Florida Museum of Hispanic and Latin American Art (Miami, USA)
Fundación Hogar Santa Rita Puerto de la Cruz (Tenerife, España)
CRíTICAS ARTíSTICAS
Gamar nos sorprende nuevamente iniciando, hace un par de años, un nuevociclo con su obra artística con un estilo totalmente distinto al que nos tenía acostumbrado. Ha pasado de ser un neoimpresionista a un pintor abstracto, contemporáneo, creador de nuevas formas expresivas. Utiliza todo tipo de materia, también el collage, para crear formas elaboradas y armónicas. Todo ello realizado con medida y sabiendo lo que tiene que poner en cada tela. Nos encontrarnos, pues, con un Gamar nuevo, con personalidad acentuada y con un estilo propio.
J. Julio
Gamar responde a su inquietud creadora; se producen cambios, surgen nuevas posibilidades, se investigan los caminos sugerentes y se buscan soluciones. Bien esta cuando esto responde, como es en el caso de Gamar, a una necesidad, cuando la expresión nace de un intimo sentimiento, de lo mas profundo del alma. Y puede hacerse cuando antes se ha pasado por el dominio de la técnica, por el saber expresarse dentro de la figuración.
Gamar ha abierto ventanas a su espíritu, arrastra una leve figuración sobre la que crea espacios de color y materia, en una obra que rezuma sensibilidad y buen hacer.
J. Julio
Utiliza Gamar la materia con calidad escultórica; sus oleos adquieren volumen, se convierten en un incitación para dejar correr sobre ellos la yema de los dedos y percibir el relieve, el palpitar de la pincelada, la intensidad del gesto; oleos con calidades de bajorrelieve enaltecido por una gama cromática que rima luces e intensidades controladas. Gamar se vuelca, apasionadamente, sobre la tela y plasma sensibilidades, emociones y calidades pictóricas.
C. Penalva
Gamar se nos ofrece pictóricamente extrovertido, con soluciones cromáticas atrevidas y gratificantes; su pincelada, plena de fuerzas y nervio, acumula y reconduce la materia hasta conseguir plasmar emociones y realidades con el paisaje como tema, un paisaje que desde que desde tierras adentro llega al mar, acantilados y costas, todo ello relatado pictóricamente con un lenguaje propio que pone el acento en la valentía cromática y la conjugación de los efectos lumínicos.
Mario Nicolás
En la barcelonesa Galería Oleos, Gamar presenta su obra reciente, resuelta de manera vibrante y dominada. Gamar controla muy bien su amplia paleta, sabe utilizar la materia confiriéndole los grosores necesarios y se vuelca sobre la tela con impulso dominado.
Marinas, -también paisajes-, apasionados, pero conducidos de manera inteligente hacia la serenidad; la espátula se encarga de moldear el óleo, de situar los efectos luminosos, bien asentados. Gamar nos ofrece una pintura que emana entrega y dominio técnico.
Mario Nicolás
Denso, matérico y altamente cromático. Así se expresa Gamar a través de la pintura. Ama los contrastes, el choque de colores, la conjunción brillante de los tonos destellantes. El paisaje, contemplado en el otoño, le permite recorrer un amplio un amplio arco iris cromático. Y ahonda en ello, experimentando con resultados siempre atrayentes dándoles a las telas el resultado deseado. El Óleo es empleado con abundancia, técnica en la que se encuentra cómodo; los grosores son un elemento mas que incorpora a la descripción. Todo en su obra refleja una libertad expresiva sin olvidar por ello la realidad.
D. Rodes
José García Martínez, Gamar en el mundo de la pintura, es un artista en línea ascendente; entregado con pasión a la pintura, trabajador infatigable, Gamar siente una querencia especial por los temas de desierto, por los arenales dorados, por los hombres y mujeres que viven en un medio aparentemente aspero. El desierto se convierte en imán para quienes le aman y entre ellos, Gamar. Sus cuadros son un canto alas dunas, a los seres que deambulan por ellas. Lo plasma con gran sentido del color, conjugando muy bien las luces, demostrando la perfección de su dibujo cuando la figura adquiere protagonismo.
E. Boffill
La inquietud investigadora que caracteriza a Gamar le ha conducido a un regreso de la figuración explicada a través de un expresionismo intensamente cromático y de elevada densidad matérica. Atrás, como una etapa en su búsqueda, queda la no figuración que le permitió la creación de una obra rica en matices y texturas. La experiencia le ha llevado de nuevo a encontrar en la realidad tema y motivo para una obra que queda marcada por la riqueza del color y por su fuerte capacidad expresiva. En su etapa actual nos ofrece una obra brillante e intensa resolución con la que nos explica la visión de una realidad que recibe el sello identificado al pasar por el tamiz de su fuerte personalidad pictórica. J. Llop S.
Gamar ha llegado al mundo expresivo de marcado cariz informalista a través del convencimiento, de la necesidad de encontrar una nueva vía expresiva, de disfrutar investigando y buscando caminos, de oteando en el mundo de los sueños y deseos hasta conseguir materializarlos pictóricamente. Atrás queda una obra descriptiva, intensa, de fuerte expresión. Obra que le ha conducido al momento actual, a su hacer de ahora. Se ha producido un cambio en su hacer, un salto que no ha sido en el vacío. No se trata de seguir modas o tendencias; siempre ha sido ajeno a ello Gamar. Lo que ha sucedido es un cambio interno, un descubrimiento. Y como que está técnicamente preparado, como que ha recorrido el camino de la figuración, ha podido encontrar un nuevo cauce. En sus obras actuales, desarrolladas dentro de grandes formatos, acumula la materia, incorpora elementos extraños, integra objetos encontrados a los que les da un nuevo sentido y hace surgir un mundo pletórico de ideas, de símbolos. Ideas expresadas a través de todos los elementos precisos para convertirlas en hecho pictórico y creacional. Un nuevo mundo expresivo se ha abierto ante Gamar; un nuevo camino se le ofrece y lo sigue con firmeza dejando como hitos sus obras recientes.
A. Santillana
¡Texto! Puede insertar contenido, moverlo, copiarlo o eliminarlo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam.